Chanel Hits Cancun

Hits

Fortaleciendo el Turismo en el Caribe Mexicano: Desafíos y Propuestas

Escrito por el marzo 25, 2025

El sector turístico del Caribe Mexicano atraviesa un momento crucial. En una reciente reunión con la Comisión de Turismo del Senado de la República, liderada por el senador Eugenio Segura Vázquez, se discutieron las principales necesidades para mejorar la infraestructura en esta región. Durante el encuentro, David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), expuso la urgencia de modernizar y mantener la Carretera 307, una vía fundamental para la conectividad terrestre de destinos turísticos clave como Cancún, Tulum y la Riviera Maya. Ortiz Mena destacó que el rápido crecimiento de la región exige un plan integral para garantizar la movilidad eficiente y segura tanto para turistas como para trabajadores del sector.

Fortaleciendo el Turismo en el Caribe Mexicano: Desafíos y Propuestas
Eugenio Segura Vázquez, es un político mexicano miembro del partido Morena. Desde el 1 de septiembre del 2024 se desempeña como Senador del Congreso de la Unión. 

Uno de los puntos más críticos abordados fue la necesidad de destinar un presupuesto adecuado para la modernización de esta carretera, lo que incluiría ampliaciones, mejor iluminación y mejoras en la seguridad vial y señalización. La propuesta busca convertir la carretera en una infraestructura moderna que permita el crecimiento del turismo carretero, algo esencial para la competitividad de la región. A pesar de las inversiones históricas en proyectos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, Ortiz Mena recordó que estos proyectos no pueden operar al máximo de su potencial sin un sistema de transporte terrestre adecuado que conecte todos los destinos turísticos de la zona.

El sector hotelero también señaló la importancia de revisar la aplicación del Derecho de No Residente (DNR), asegurando que estos fondos sean utilizados directamente en la mejora de la infraestructura y en la promoción turística. Ortiz Mena expresó su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de estos recursos, y destacó cómo los recortes en el presupuesto del Instituto Nacional de Migración (INM) afectan tanto la experiencia de los visitantes como la eficiencia de los procesos migratorios. Según el presidente del CHCM, el crecimiento sostenido del turismo depende no solo de la infraestructura, sino también de la mejora de los procesos migratorios para facilitar la llegada de turistas internacionales.

En este contexto, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, que agrupa a las principales asociaciones hoteleras de Quintana Roo, reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles para el sector. Ortiz Mena respaldó la propuesta del senador Eugenio Segura de promover un turismo responsable, que beneficie tanto a la comunidad local como a la conservación de los recursos naturales. Si bien el Caribe Mexicano tiene el potencial de consolidarse como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, es fundamental invertir en su infraestructura, mejorar las condiciones migratorias y garantizar la seguridad de los visitantes para asegurar su competitividad a largo plazo.

Fortaleciendo el Turismo en el Caribe Mexicano: Desafíos y Propuestas
El objetivo principal del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano es agrupar a las distintas representaciones y asociaciones hoteleras de Quintana Roo, con el propósito de sumar esfuerzos para impulsar el sector turístico del estado.

Link de referencia.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Chanel Hits Cancun

Hits