Chanel Hits Cancun

Hits

¡Crisis climática en México! Incendios, escasez de agua y un 2050 más seco.

Escrito por el abril 17, 2025


El calentamiento global provocará un aumento de incendios en México. De acuerdo con reportes, la tendencia indica que rumbo al 2050 habrá menos agua para atenderlos.

Las causas, además del calentamiento global, son el estrés hídrico que azota al país desde hace algunos años, debido a la sequía que ocasiona menos precipitaciones pluviales y, con ello, una mayor demanda de agua.

Los efectos del cambio climático ya son tangibles en el territorio nacional.

La magnitud y frecuencia de los incendios en México aumentan año con año; cada vez son menores los intervalos entre los años críticos.

“En términos de clima, el 2025 no será el año más cálido, estará seguramente por debajo del 2024”- señala Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM.

2025 No Será El Año Más Caluroso, Pero El Cambio Climático Agravará Fenómenos Extremos - Diario Cambio 22 - Península Libre

El cambio climático y el calentamiento global seguirán siendo factores para considerar, sobre todo en lo relacionado con la intensificación de ciertos fenómenos meteorológicos.

“Tanto la investigación, el gobierno y la población en general debemos estar conscientes del problema que enfrentamos, los retos que implica y lo que debemos hacer para evitar los peores impactos”.

Es posible observar un ejemplo de estos desafíos al norte de la frontera, en California, donde fuertes incendios forestales han obligado a más de 130 mil personas a abandonar sus hogares y se calcula que las pérdidas económicas superarán los 10 mil millones de dólares, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
En los últimos 50 años, las temperaturas promedio en el país han aumentado aproximadamente 0.85°C por arriba de la normal climatológica, lo que corresponde con el incremento global reportado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Las temperaturas mínimas y máximas presentan una tendencia hacia un incremento de noches cálidas y una disminución de noches frías en todo el país. Se espera que entre 2015 y 2039 el promedio de la temperatura anual en el país aumente entre 1.5°C y 2°C en el norte del territorio.

El aumento de la temperatura promedio en 1° C podría reducir el crecimiento del PIB per cápita nacional entre 0.77% y 1.76%.

¡La vida sin agua! Un 2050 con menos recursos hídricos.

Cada gota cuenta. Sin agua no hay futuro - Social y Solidaria

¿Qué pasará con el agua en 2050? Dentro de 30 años seremos alrededor de 7,594 millones de personas, por lo que el estrés hídrico será mayor. Esto implicará que la demanda de agua crecerá un 55 %, siendo la industria el sector con mayor incremento. En esta infografía compartimos las previsiones para esta fecha, así como el estado de los principales acuíferos estudiados por la NASA y la Agencia Aeroespacial Alemana.
Se predice que entre 4,800 y 5,700 millones de personas vivirán en áreas con estrés hídrico durante al menos un mes al año, frente a los 3.600 millones actuales. Mientras que el número de personas en riesgo de inundaciones aumentará de 1.2 a 1.6 mil millones.

En los cinturones de sequía que abarcan México, el oeste de América del Sur, el sur de Europa, China, Australia y Sudáfrica, es probable que las precipitaciones disminuyan. La escasez no podrá compensarse con el suministro de agua subterránea, puesto que un tercio de los acuíferos ya está en peligro.

También hay que tener en cuenta que la calidad del agua, se está sufriendo un grave deterioro. Desde la década de 1990, la contaminación ha empeorado la calidad del agua de casi todos los ríos de África, Asia y América Latina. Asimismo, se espera que este deterioro empeore aún más en las próximas dos décadas, principalmente debido a las escorrentías agrícolas de fertilizantes y otros agroquímicos que cargan los suministros de agua dulce.

Estos productos introducen todo tipos de nutrientes que conducen al crecimiento de patógenos y la aparición de algas asfixiantes. La industria y las ciudades también son un problema importante. Aproximadamente el 80% de las aguas residuales industriales y municipales se vierten sin tratamiento.

Desgraciadamente, las cifras que se manejan en la actualidad no son nada alentadoras. Como venimos explicando, más de la mitad de la población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico para 2050, según los datos compartidos por las Naciones Unidas.

El cambio climático afectará gravemente la disponibilidad de agua para las necesidades humanas básicas y pondrá en peligro el acceso al agua potable y el saneamiento para miles de millones. Como consecuencia de esto, millones de personas se unirán a la ya vasta cantidad de población que sufre estos problemas en la actualidad. Sin duda, la disminución del agua en 2050 es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad.

-1 de cada 3 personas viven sin agua potable.

-Para 2050, hasta 5,700 millones de personas podrían estar viviendo en áreas dondees escasadurante al menos un mes al año.

Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360,000 bebés cada año.

Si se controla el aumento del calentamiento global a 1.5°C, se podría reducir la sequía causada por el clima hasta en un 50%.

Es importantísimo cuidar este valioso recurso, y para evitar el desperdicio del agua puedes:

°Duchas cortas

°Reparar fugas

°Usar electrodomésticos eficientes

°Reutilizar el agua

°No usar el inodoro como papelera

°Riego a primera hora de la mañana o al atardecer

°Usar técnicas de riego eficientes

°Reutilizar el agua

¡No desperdiciemos más agua! Puedes ser parte de la solución con acciones desde tu casa y lugar de trabajo, cuidemos el agua y la sobrevivencia del futuro del mundo.
Día Mundial del Agua: ¿cómo cuidar este recurso desde tu hogar? - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Chanel Hits Cancun

Hits