TRAS DOS MESES SIN CLASES,ALUMNOS REGRESAN A CLASES
Escrito por Hits el abril 29, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Noticia Local
- TRAS DOS MESES SIN CLASES,ALUMNOS REGRESAN A CLASES
Tras dos meses de suspensión entre paro magisterial y vacaciones. Este lunes 28 de abril, más de 341 mil alumnos de educación básica y 24 mil docentes de Quintana Roo retoman las actividades educativas.
Luego de casi dos meses de paro laboral, docentes de Quintana Roo han decidido regresar a las aulas este próximo 28 de abril, al término del periodo vacacional de Semana Santa.
El Comité Central de Lucha, la Secretaría de Educación (SEQ) y la Secretaría de Gobierno estatal, los profesores acordaron retomar clases tras las vacaciones, pero sin abandonar del todo el movimiento.
Los maestros participarán en el desfile del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo, y ya se preparan para unirse al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 15 de mayo.
Con esta decisión, los docentes continúan su exigencia de abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, mejoras laborales y mayor presupuesto para el sector educativo, pero ahora con miras a redirigir su protesta al gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), señalados como responsables del conflicto de fondo.
El movimiento magisterial en Quintana Roo se mantiene activo, pero ha optado por regresar temporalmente a las aulas, sin descartar nuevas jornadas de movilización.
Según lo informado en un comunicado del Comité Central de Lucha del Estado, los docentes y educadoras implementarán tres estrategias para recuperar las actividades escolares, mientras persisten en «la batalla» por sus derechos laborales.
habrá una serie de dinámicas que se estarán realizando:
-Reanudar las clases de manera ordenada: Crearán planes para poder reintegrarse de manera tranquila y poder ponerse al corriente garantizando la educación de los menores.
-Juntas con padres, madres y alumnos: Cada escuela hará juntas informativas para concientizar a, los padres, madres y alumnado de lo que pasa y así tratar de obtener su apoyo en los movimientos.
-Fortalecer la lucha nacional: Se organizarán en las escuelas y sin descuidar las clases.