La Casa Blanca Planea Aumentar la Presencia Militar en Panamá para “Recuperar” el Canal
Escrito por Hits el marzo 15, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Noticia Internacional
- La Casa Blanca Planea Aumentar la Presencia Militar en Panamá para “Recuperar” el Canal
La Casa Blanca ha ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos estudiar opciones para aumentar la presencia de tropas en Panamá, como parte de los esfuerzos de la administración del presidente Donald Trump para “recuperar” el Canal de Panamá. Durante un discurso ante el Congreso, Trump destacó su intención de recuperar el control de esta importante vía fluvial, aunque no especificó qué significaba exactamente el término “recuperar”. Desde entonces, el Comando Sur de Estados Unidos ha comenzado a desarrollar planes que incluyen una mayor colaboración con las fuerzas armadas panameñas, aunque la opción de usar la fuerza militar permanece como una posibilidad remota.
El aumento de la presencia militar estadounidense en Panamá tiene como principal objetivo reducir la influencia de China en la región, particularmente en relación con el acceso al Canal de Panamá. A pesar de las acusaciones de Estados Unidos sobre la injerencia china en la zona, tanto Panamá como China han negado cualquier intervención extranjera en el canal, cuya neutralidad está protegida por la Constitución de Panamá. Los funcionarios estadounidenses han argumentado que la creciente influencia de China en la región podría representar un riesgo estratégico, especialmente en caso de un conflicto, cuando China podría potencialmente bloquear el acceso estadounidense al canal.
El Comando Sur de Estados Unidos, bajo el liderazgo del almirante Alvin Holsey, ha presentado un borrador de estrategias al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien planea visitar Panamá el próximo mes. Entre las opciones que se están considerando, los funcionarios señalaron que la posibilidad de una incursión militar en Panamá es improbable y que se centran en opciones más diplomáticas y estratégicas. Sin embargo, si el aumento de la presencia militar no lograra el objetivo de Trump, la situación podría evolucionar hacia una respuesta más contundente.
La postura de Trump sobre el Canal de Panamá se remonta a sus primeros días como presidente, cuando manifestó su deseo de que Estados Unidos recuperara el control de la vía fluvial, después de que Panamá tomara el control del canal mediante un tratado firmado con la administración de Jimmy Carter hace más de 25 años. Aunque las relaciones entre ambos países siguen siendo cordiales, las tensiones sobre la influencia extranjera en el canal continúan siendo un tema de discusión importante. Mientras tanto, funcionarios panameños insisten en que el canal sigue siendo operado de forma independiente y no está bajo el control de ninguna potencia extranjera, incluidos los intereses chinos.