Chanel Hits Cancun

Hits

León XIV: el nuevo Papa que marca una nueva era en el Vaticano

Escrito por el mayo 9, 2025

El 8 de mayo de 2025, a las 18:07 horas, el mundo católico volvió a mirar al cielo de Roma. Esta vez, el humo que salía de la chimenea de la Capilla Sixtina no era negro, como en las votaciones anteriores: era blanco. Eso significaba una sola cosa: habemus papam. El nuevo líder de la Iglesia Católica es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV, un guiño a papas históricos como León I “el Magno” y León XIII, conocidos por su firmeza y visión social.

León XIV, nuevo Papa, en directo: las primeras palabras de Robert Francis  Prevost, reacciones y última

La elección no fue sencilla. Tras la renuncia del Papa Francisco el 31 de marzo de 2025, debido a problemas de salud, se convocó al cónclave: una reunión a puerta cerrada en la Capilla Sixtina en la que 133 cardenales de todo el mundo votaron en secreto por el nuevo pontífice. El proceso exigía que uno de los candidatos obtuviera dos tercios de los votos. En total, se necesitaron cuatro rondas de votación antes de llegar al consenso. Cada votación se anunciaba al mundo con una señal clara: humo negro, si no había acuerdo; humo blanco, si sí. El suspenso duró hasta la tarde del cuarto día, cuando finalmente salió la fumata blanca que anunció la llegada de León XIV.

Humo blanco y humo negro: ¿Cómo se cambia el color del humo en el Cónclave  del Vaticano? - Enterate Noticias

Robert Prevost “el nuevo papa” nació en Chicago en 1955, de raíces franco-italianas y españolas. Fue ordenado sacerdote a los 26 años y pasó buena parte de su vida en América Latina, sobre todo en Perú, donde fue obispo de Chiclayo. Era conocido por su cercanía con la gente y su trabajo pastoral. En enero de 2025, fue nombrado por el Papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Para muchos, ya era un “papable” desde entonces.

Su elección marca una continuidad con las reformas iniciadas por Francisco: mayor transparencia en el manejo de los recursos del Vaticano, lucha firme contra los abusos sexuales en la Iglesia y un esfuerzo por adaptarse a los desafíos del mundo moderno, como la falta de vocaciones, el alejamiento de los jóvenes y el diálogo interreligioso. León XIV ya ha dicho que quiere una Iglesia “más abierta, más humana y presente en las periferias”.

Un detalle que llamó la atención fue que, minutos antes de entrar al cónclave, el cardenal Prevost envió un mensaje por WhatsApp a un amigo cercano: “Todo en las manos de Dios”. Ese gesto sencillo muestra la humanidad y cercanía de quien ahora dirige a más de 1,300 millones de católicos en el mundo.

Con León XIV, la Iglesia Católica abre una nueva página en su historia. Su perfil misionero, su experiencia internacional y su actitud humilde lo colocan como una figura clave en un tiempo de grandes cambios. Muchos ya lo llaman “el Papa del puente”, porque buscará unir tradición y modernidad, fe y razón, Iglesia y sociedad.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Chanel Hits Cancun

Hits