Premios al cine mexicano,67ª edición de los Premios Ariel 2025: nominados y fecha de la ceremonia
Escrito por HITS 96.5 FM el julio 8, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Espectáculo
- Premios al cine mexicano,67ª edición de los Premios Ariel 2025: nominados y fecha de la ceremonia
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló el 2 de julio de 2025 la lista de nominados para la 67ª edición de los Premios Ariel, los galardones más prestigiosos del cine mexicano. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre de 2025 en Puerto Vallarta, Jalisco, marcando una nueva edición fuera de la Ciudad de México.
Este año compitieron 160 películas (70 largometrajes, 80 cortometrajes y 10 cintas iberoamericanas), de las cuales resultaron nominadas 42 producciones en un total de 25 categorías.
La 67ª entrega de los Premios Ariel —el reconocimiento más importante del cine mexicano se realizará el sábado 20 de septiembre de 2025 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, en Jalisco.

¿Dónde y cómo verlo en vivo?
Transmisión televisiva: estará disponible en canales como TNT, Jalisco TV, así como en plataformas de televisión pública: Canal 22, Canal Once, TV UNAM, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV.
Streaming por paga: también podrá verse a través de Max y posiblemente plataformas complementarias asociadas a las señales mencionadas .
Eventos previos: cortometrajes nominados se transmitirán en Canal 22, Canal Once, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV, dentro del ciclo “Rumbo al Ariel”
Lista completa de nominados por categoría
Mejor Película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo
- Un actor malo
Mejor Dirección
Alonso Ruizpalacios (La cocina)
Astrid Rondero & Fernanda Valadez (Sujo)
Pierre Saint Martin (No nos moverán)
Rodrigo Prieto (Pedro Páramo)
Úrsula Barba Hopfner (Corina)
Mejor Actor
Alfonso Dosal (Un actor malo)
Juan Jesús Varela (Sujo)
Juan Ramón López (Vergüenza)
Raúl Briones (La cocina)
Manuel García Rulfo (Pedro Páramo)
Mejor Actriz
Adriana Paz (Arillo de hombre muerto)
Fiona Palomo (Un actor malo)
Luisa Huertas (No nos moverán)
Naian González Norvind (Corina)
Mejor Coactuación Femenina
Agustina Quinci (No nos moverán)
Carolina Politi (Corina)
Giovanna Zacarías (Pedro Páramo)
Laura de Ita (Corina)
Mayra Batalla (Pedro Páramo)
Yadira Pérez Esteban (Sujo)
Mejor Coactuación Masculina
Alexis Varela (Sujo)
Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)
Noé Hernández (Arillo de hombre muerto)
Mejor Revelación Actoral
Andrés Revo (Hombres íntegros)
Jairo Hernández (Sujo)
José Alberto Patiño (No nos moverán)
Sofía Quezada (Armas blancas)
Mejor Guion Original
Sujo (Astrid Rondero, Fernanda Valadez)
No nos moverán (Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux)
Corina (Samuel Sosa Derat, Úrsula Barba Hopfner)
Mejor Guion Adaptado
La cocina (Alonso Ruizpalacios)
Casi el paraíso (Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero)
Pedro Páramo (Mateo Gil)
Mejor Documental
Concierto para otras manos
El guardián de las monarcas
Estado de silencio
La falla
La mujer de estrellas y montañas
Tratado de invisibilidad
Mejor Cortometraje Documental
Anónima (inmensidad)
Buscando un burro
Hasta encontrarlos
Pequeños zorros (Mutsk Wuäjxtë’)
Vientre de luna
Mejor Cortometraje de Animación
Aferrado
Dolores
Fulgores
La carretera de los perros
Ser semilla
Mejor Largometraje Animado
Uma & Haggen: Princesa y vikingo
Mejor Cortometraje de Ficción
El límite del cuerpo
La cascada
Passarinho
Spiritum
Viaje de negocios
Mejor Vestuario
La cocina
Corina
Pedro Páramo
La arriera
Mejor Maquillaje
Una historia de amor y guerra
La cocina
Pedro Páramo
Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejor Diseño de Arte
No nos moverán
Pedro Páramo
La cocina
Mejor Edición
Sujo
No nos moverán
La cocina
Mejor Música Original
No nos moverán
Pedro Páramo
La cocina
Mejor Sonido
La cocina
Sujo
Pedro Páramo
Mejor Fotografía
La cocina
Pedro Páramo
Sujo
Mejores Efectos Especiales
Pedro Páramo
La cocina
Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejores Efectos Visuales
Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
Pedro Páramo
La cocina
Mejor Ópera Prima
Corina
El grosor del polvo
No nos moverán
Pedro Páramo
Vergüenza
Mejor Película Iberoamericana
El 47 (España)
El Jockey (Argentina)
El ladrón de perros (Bolivia)
El lugar de la otra (Chile)
Mejor Largometraje Documental
Concierto para otras manos
El guardián de las monarcas
Estado de silencio
La falla
La mujer de estrellas y montaña
Homenajeados con Ariel de Oro
Este año el Ariel de Oro será otorgado a:
Jaqueline Andere
Patricia Reyes Spíndola
Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), por sus 80 años apoyando el cine nacional






