Recomendaciones de la Embajada de Estados Unidos para el Spring Break en México
Escrito por Hits el febrero 22, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Noticia Local
- Recomendaciones de la Embajada de Estados Unidos para el Spring Break en México
Con la llegada de la temporada de spring break, la embajada de Estados Unidos en México ha emitido un mensaje dirigido a sus ciudadanos, instándolos a extremar precauciones en destinos turísticos populares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. La advertencia, publicada el 19 de febrero, señala que miles de estadounidenses visitan México cada año durante este periodo, por lo que es fundamental tomar medidas para garantizar un viaje seguro. Entre las recomendaciones más destacadas están la prudencia al consumir bebidas alcohólicas, la compra de medicamentos solo en establecimientos establecidos y la precaución al entrar al mar debido a las corrientes marinas, que pueden ser peligrosas en algunas playas.
Además, el gobierno estadounidense recordó que en México la posesión y consumo de drogas, así como la posesión de armas, están estrictamente prohibidos por la ley. Estos puntos de seguridad son especialmente relevantes durante el spring break, cuando muchos jóvenes suelen asistir a fiestas y celebraciones nocturnas en las principales zonas turísticas. El mensaje recalca que la ley mexicana es muy clara y que las consecuencias legales pueden ser graves para quienes se involucren en actividades ilícitas. De igual manera, se aconseja tener en cuenta la seguridad en el entorno nocturno y actuar con responsabilidad.
Cada año, los turistas estadounidenses visitan México durante esta temporada que va desde principios de marzo hasta mediados de abril. En 2025, se estima que 35,000 jóvenes arribarán a Cancún, uno de los destinos más visitados de la Riviera Maya. En este contexto, las recomendaciones emitidas por la embajada buscan reducir los riesgos asociados con el consumo excesivo de alcohol y drogas, así como promover un comportamiento más consciente entre los turistas. La información proporcionada también abarca posibles riesgos de seguridad relacionados con ataques sexuales, destacando la importancia de la prevención y la prudencia en todo momento.
El sector turístico de Tulum, por su parte, considera que el mensaje no tendrá un impacto negativo en la llegada de turistas. Carla Andrade Piedras, directora general de Turismo y Economía, aseguró que las recomendaciones son útiles para garantizar la seguridad de los visitantes. Además, destacó que este tipo de mensajes no deben confundirse con alertas de viaje, ya que no constituyen una advertencia general sobre la seguridad del país. La directiva indicó que, al contrario, el mensaje tiene un lado positivo, ya que informa a los turistas sobre las posibles consecuencias legales de actividades ilegales, lo que ayuda a crear un ambiente de mayor seguridad en los destinos turísticos.