Denuncian Muerte en Prisión de Dirigente Opositor en Venezuela
Escrito por Hits el febrero 27, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Noticia Internacional
- Denuncian Muerte en Prisión de Dirigente Opositor en Venezuela
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, denunció este lunes la muerte en prisión de Reinaldo Araujo, un militante de su partido, Vente Venezuela, quien fue detenido en el contexto de la crisis poselectoral generada tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro. Araujo, quien fue arrestado el 9 de enero, en vísperas de la juramentación de Maduro para su tercer mandato, falleció mientras estaba bajo custodia del régimen. Con esta, ya son cuatro las muertes de presos políticos desde noviembre de 2024, lo que ha generado fuertes reacciones tanto dentro como fuera de Venezuela.
María Corina Machado acusó al gobierno de Nicolás Maduro de asesinar a Araujo en prisión, señalando que, a pesar de que el detenido sufría de serios problemas de salud, las autoridades le negaron la asistencia médica adecuada. La líder opositora utilizó la red social X (anteriormente Twitter) para expresar su indignación, subrayando que la muerte de Araujo ocurrió después de que ya fuera «demasiado tarde» para salvar su vida. La noticia se suma a una serie de muertes de opositores y prisioneros políticos que han tenido lugar en cárceles venezolanas en los últimos meses, generando un creciente clima de preocupación sobre las condiciones de los detenidos.
La reelección de Maduro, que ha sido ampliamente cuestionada tanto dentro como fuera de Venezuela, desató una serie de protestas que resultaron en la muerte de 28 personas y más de 2,400 arrestos, según informes. Aunque muchos de los detenidos han sido liberados, las organizaciones de derechos humanos y los activistas denuncian que los arrestos de opositores siguen ocurriendo, y la represión no cesa. Familiares de los detenidos han salido a las calles en varias ocasiones para protestar contra las torturas y los malos tratos que aseguran sufren sus seres queridos en prisión.
El caso de Araujo es solo uno más en una larga lista de presos políticos que han muerto bajo la custodia del Estado venezolano desde 2014. Activistas de derechos humanos informan que, desde esa fecha, al menos una docena de presos políticos han perdido la vida mientras se encontraban detenidos. Hasta mediados de febrero de 2025, la ONG Foro Penal reportaba que al menos 1,061 personas permanecían detenidas en Venezuela por motivos políticos, lo que subraya la grave situación de los derechos humanos en el país. Las muertes en prisión y las continuas detenciones políticas siguen siendo un tema central en el debate sobre la situación en Venezuela, con la comunidad internacional demandando una mayor transparencia y el respeto a los derechos fundamentales.