Empresarios mexicanos se preparan para diálogo en Washington ante amenaza de aranceles de Trump
Escrito por Hits el febrero 14, 2025
- Inicio
- INFO HITS
- Noticia Nacional
- Empresarios mexicanos se preparan para diálogo en Washington ante amenaza de aranceles de Trump
Representantes de los principales organismos empresariales de México viajarán a Washington D.C. para reunirse con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de abordar la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25% a productos mexicanos. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, anunció que la delegación mexicana partirá el próximo domingo para discutir la agenda de América del Norte, un tema crucial para la economía de la región. Este viaje busca fortalecer las relaciones comerciales y evitar que se materialicen nuevas tensiones arancelarias.
Cervantes destacó la importancia de este encuentro, señalando que, como región, América del Norte enfrenta grandes retos, pero también enormes oportunidades. “México es la economía número 12 a nivel mundial, y como región somos la número 1 del mundo”, aseguró. La reunión también incluirá a los empresarios canadienses, quienes participarán en la conversación, buscando establecer una postura común ante las políticas de Trump. A través del diálogo, se espera encontrar soluciones que favorezcan a las tres naciones y promuevan el crecimiento económico regional.
El líder empresarial subrayó que lo más importante es el continuo canal de comunicación entre las administraciones de México y Estados Unidos, lo que permite negociar condiciones más favorables en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Cervantes recordó que, durante la primera administración de Trump, cuando se amenazó con la cancelación del TLCAN, las negociaciones resultaron en la creación del T-MEC, un acuerdo que ha beneficiado a México, permitiendo que el país avanzara de ser la economía número 15 a la 12 en el mundo.
Aunque la amenaza de los aranceles sigue generando preocupación, los empresarios mexicanos se mantienen optimistas gracias al diálogo constante con las autoridades estadounidenses y canadienses. Las reuniones en Washington, que durarán dos días, serán una oportunidad clave para estrechar lazos y abordar cualquier diferencia. Con las puertas abiertas al diálogo, se busca asegurar un futuro próspero para la región, superando los retos y aprovechando las oportunidades que el mercado global ofrece.
Te invitamos a leer nuestro artículo anterior.