Chanel Hits Cancun

Hits

Casi catorce años de guerra en Siria: una tragedia humanitaria y económica

Escrito por el febrero 22, 2025

El conflicto en Siria, que ha perdurado por casi catorce años, ha dejado una devastadora huella en la nación, con un saldo de al menos 618.000 muertos y 113.000 personas desaparecidas forzosamente, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La guerra, que comenzó en 2011 como una serie de protestas pacíficas en Daraa, se transformó rápidamente en un conflicto armado en el que intervinieron diversas milicias, grupos rebeldes, y potencias extranjeras. Este conflicto ha dejado a innumerables familias lidiando con la pérdida y la incertidumbre, especialmente por los desaparecidos, muchos de los cuales fueron detenidos y sacados a la fuerza de sus hogares, según el informe de la ONU.

A lo largo de estos años, el desplazamiento ha sido uno de los efectos más visibles de la guerra. Un total de 7,2 millones de personas han sido desplazadas dentro de Siria, mientras que 6 millones han buscado refugio en otros países, principalmente en Turquía, Líbano y Jordania. Este éxodo masivo ha resultado en una de las mayores crisis de refugiados del mundo contemporáneo. Las condiciones de vida de estos desplazados son extremadamente difíciles, y la situación no parece mejorar pronto debido a la falta de una solución política estable y la continua violencia en diversas áreas del país.

El impacto del conflicto no se limita solo a la pérdida de vidas y la crisis humanitaria. La economía de Siria ha sido igualmente devastada, con el Producto Interior Bruto (PIB) del país reduciéndose a la mitad desde el inicio de la guerra. Actualmente, el 90% de la población siria vive en situación de pobreza, y el 66% en extrema pobreza. La tasa de desempleo ha alcanzado el 24% de la población activa, lo que representa un aumento drástico desde el 8% en 2010. El informe del PNUD también señala que la caída del régimen de Bashar al Asad en 2024 podría abrir una ventana de oportunidad para la reconstrucción, pero el camino hacia la estabilidad es largo y lleno de obstáculos.

El conflicto ha dejado una Siria profundamente destruida. Un tercio de los hogares del país están destruidos, y la producción energética se ha desplomado en un 80%. Según el PNUD, para recuperar el nivel de PIB que tenía Siria antes del inicio del conflicto, se necesitarían al menos 55 años de esfuerzo sostenido. A pesar de los signos esperanzadores que podrían surgir con el cambio de régimen, los desafíos para reconstruir el país y mejorar la vida de sus habitantes parecen abrumadores. La situación sigue siendo grave, y la comunidad internacional enfrenta un reto mayúsculo para apoyar a Siria en su camino hacia la paz y la recuperación económica.

Casi catorce años de guerra en Siria: una tragedia humanitaria y económica

Link de referencia.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Chanel Hits Cancun

Hits